Según Shopkick, hasta el 82% de las decisiones de compra se toman en la tienda. Por lo tanto, la gestión eficaz de la exposición de los productos en los lineales es crucial. El enfoque tradicional para crear y aplicar planogramas puede consumir mucho tiempo y recursos y dar lugar a imprecisiones y a una organización ineficaz. Pero con las avanzadas capacidades actuales, los profesionales pueden disfrutar de las ventajas de la gestión automatizada de los planogramas de las tiendas minoristas. En este artículo, veremos cómo elegir el sistema adecuado y cuáles deben ser sus principales características.
¿Por qué necesita un sistema automatizado de planogramas para tiendas minoristas?
La implantación de una solución de ciclo completo permite a los minoristas hacer frente a los principales retos operativos. En particular, los siguientes aspectos:
- sistematización de la información sobre las tiendas y el equipamiento. Esto permite planificar y adaptar eficazmente los planogramas para los distintos puntos de venta, teniendo en cuenta sus características específicas;
- automatización y aceleración de la creación de planogramas. Esto ayuda a reducir el tiempo y el esfuerzo que supone la creación de un planograma basado en un árbol de toma de decisiones y teniendo en cuenta las normas de la empresa;
- comodidad a la hora de proporcionar información sobre la exposición a las tiendas. Visualización sencilla y clara, posibilidad de realizar cambios rápidamente y de controlar los resultados. Al utilizar la aplicación móvil, no es necesario imprimir los planogramas: toda la información necesaria está disponible en la aplicación;
- control de la visualización en la sala de ventas. Esto permite identificar y corregir rápidamente los errores, garantizando que el espacio de venta cumpla las normas especificadas;
- fácil adaptación y escalado de los planogramas para tiendas con diferentes formatos;
- análisis del planograma: rendimiento por metro y revestimientos, conformidad de la disposición con los acuerdos con los fabricantes.
En definitiva, el sistema de gestión del merchandising aumenta las ventas al optimizar la organización de los expositores (la cuota de ventas es igual al espacio en los lineales).
¿Qué es esencial tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de planogramas para tiendas minoristas?
El mercado mundial de sistemas de gestión de merchandising podría crecer hasta los 5.700 millones de dólares en 2028. Esto demuestra su relevancia y demanda entre fabricantes y minoristas. Por lo tanto, elegir la solución digital adecuada puede determinar el éxito de su negocio. ¿Qué debe tener en cuenta al examinar las opciones de sistemas de diferentes desarrolladores? Consideremos los factores principales.

5 aspectos de la elección de un sistema de planogramas para tiendas minoristas
1. Fácil integración en la infraestructura digital de la empresa.
Al elegir un sistema de gestión de merchandising, es importante asegurarse de que puede integrarse fácilmente y sin problemas con los sistemas existentes en su empresa. Por ejemplo, el programa debe ser capaz de recibir datos del sistema de contabilidad y proporcionar información para otros sistemas (gestión de inventario, gestión de surtido o módulos analíticos). También es crucial establecer un intercambio de datos con el sistema contable para reflejar con precisión las ventas reales y los datos financieros.
2. Escalabilidad.
Tenga en cuenta el tamaño de su empresa y sus perspectivas de crecimiento previstas. El sistema elegido debe ser flexible y fácilmente escalable para satisfacer las crecientes necesidades de su empresa. Debe permitir a los especialistas adaptarse a un aumento del número de tiendas, puntos de venta o categorías de productos sin perder productividad y eficacia.
3. Asistencia y formación.
Antes de elegir un sistema, investigue qué tipos de asistencia y formación ofrece el proveedor. Esto puede incluir asistencia técnica, formación, recursos en línea, documentación especializada o materiales creados por la comunidad de usuarios. Asegúrese de que tiene acceso a los recursos necesarios para implantar con éxito y utilizar eficazmente el sistema. Los comerciantes deben tener acceso a herramientas que les ayuden a aprender rápidamente los principios de funcionamiento y a utilizar el sistema en todo su potencial.
4. Seguridad de los datos.
El 24% de los ciberataques tienen como objetivo a los minoristas, más que ningún otro sector. Preste atención a las medidas de seguridad que utiliza el sistema para proteger su información confidencial y los datos de sus clientes. Debe contar con mecanismos de encriptación de datos, copia de seguridad y recuperación de la información, así como restringir el acceso a los datos confidenciales únicamente a los usuarios autorizados.
5. Funcionalidad.
Asegúrese de que el sistema dispone de todas las funciones necesarias para su negocio. Debe ayudarle a crear planogramas, analizar las ventas, optimizar la colocación en los estantes y realizar otras tareas que satisfagan sus necesidades específicas. Es importante comprender qué funciones son prioritarias para su negocio y si el sistema elegido puede satisfacerlas.
Además de estos aspectos, le recomendamos que realice un análisis detallado del coste de implantación y asistencia, así como que analice las opiniones sobre el sistema de otros usuarios y expertos del sector.
Características funcionales de un sistema de planogramas para tiendas minoristas: ¿cuáles son obligatorias?
Hay varias funcionalidades clave que hacen de un planograma automatizado una herramienta indispensable y eficaz para los minoristas. Echemos un vistazo a algunas de ellas.
Digitalización y automatización del planograma
Gracias al sistema de gestión, la creación de planogramas se convierte en un proceso sencillo y rápido. El catálogo de productos es fácil de integrar, y el propio sistema permite trabajar con todo tipo de equipos presentes en el área de ventas. De este modo, el especialista puede centrarse en resolver tareas menos rutinarias: por ejemplo, confeccionar un planograma según los estándares de la cadena y cumplir otros requisitos del departamento comercial.
Autofacing de planogramas
El auto-facing es una función que permite establecer automáticamente y en tiempo real el número óptimo de productos para cada fila del lineal con el fin de equilibrar la disposición de las mercancías, evitar el exceso de existencias de artículos pasivos y garantizar un uso eficaz del espacio. Por ejemplo, los algoritmos del sistema automatizado de eficiencia de estanterías LEAFIO analizan los datos de ventas, la rotación y otros factores para recomendar la configuración óptima de las estanterías.
Llenado automático de planogramas
En LEAFIO Shelf Efficiency, esta función le permite rellenar automáticamente el planograma según las reglas establecidas por un especialista. Por ejemplo, puede establecer que el lineal se llene en un determinado porcentaje en función de las características específicas del producto (tipo, tamaño, categoría, marca, rango de precios y otros parámetros). Esto le permite personalizar eficazmente la colocación de las mercancías de acuerdo con sus estrategias y la demanda de los clientes.
Trabajar con formatos
Un planograma de formatos está diseñado para un grupo o conjunto de tiendas específico. Esta función le permite realizar cambios en un planograma que se reflejan automáticamente en todas las tiendas asignadas al mismo. En LEAFIO Shelf Efficiency, esta función le permite organizar rápidamente la rotación del surtido, la sustitución de productos y otros cambios en todas las tiendas al mismo tiempo, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Analítica
Crear planogramas sin una analítica adecuada puede resultar poco rentable. Por ello, el sistema de planogramas de tienda proporciona informes analíticos y herramientas para evaluar el impacto en el rendimiento del negocio. Puede obtener información sobre las ventas, la eficacia de la colocación de los productos y las devoluciones en los estantes y tomar decisiones estratégicas basadas en estos datos.
Por ejemplo, LEAFIO Shelf Efficiency le permite generar varios informes, como recomendaciones para cambios de orientación, similares, estructura de la disposición, surtido, existencias, eficiencia de la disposición, etc. También puede analizar el planograma seleccionado por separado y trabajar con análisis visuales y tabulares de los cambios en el plano.
Control de la disposición
Utilizando la aplicación móvil LEAFIO Shelf Efficiency, el personal de ventas puede ver e implementar rápidamente los cambios en la exposición. Con la ayuda de notificaciones y un sistema de control de tareas, pueden recibir planogramas actualizados y realizar ajustes en la colocación de los productos directamente en los estantes. Esto permite mantener la pertinencia y precisión de la disposición, garantizando la correcta presentación de las mercancías.
Relacionado: Un nuevo nivel de planificación de mercancías: del BI a la automatización de la gestión por categorías
Por otro lado, los empleados de la central tienen un cómodo acceso a los informes fotográficos actualizados de los lineales realizados por la aplicación móvil. Pueden supervisar la aplicación de los planogramas y realizar los ajustes necesarios en función de las condiciones reales de las tiendas.
Gracias a la aplicación móvil, la central puede notificar rápidamente al personal de ventas los cambios en los planogramas. En comparación, en las cadenas que no utilizan LEAFIO Shelf Efficiency y herramientas similares, pueden pasar semanas o incluso meses entre la creación de los planogramas y su entrega a las tiendas.
Solución basada en la nube
La solución de planogramas para tiendas minoristas de LEAFIO Shelf Efficiency se basa en la tecnología de la nube. No requiere hardware ni infraestructuras adicionales en la oficina ni en las tiendas. El sistema se aloja en servidores remotos en línea, lo que proporciona un cómodo acceso y actualizaciones.
Además, los desarrolladores del sistema prestan gran atención a la privacidad. Todos los datos relacionados con los planogramas y el diseño se almacenan en entornos seguros en la nube, lo que garantiza la protección de la información de su empresa y de sus clientes.
Gracias a estas funcionalidades, un sistema automatizado de planogramas para tiendas minoristas contribuye a la colocación eficaz de las mercancías en las estanterías, optimizando las ventas y garantizando el éxito de su negocio. Le permite centrarse en tareas estratégicas y en mejorar la experiencia del cliente en lugar de perder tiempo en procesos rutinarios de creación y actualización de planogramas.