
La gestión eficiente del inventario es la clave del éxito empresarial. Cuanto más rápido se venda el inventario, mejor. El inventario que no se vende es un factor estresante, el inventario que se venda rápido es un alivio, lo que libera efectivo y permite que el negocio crezca.
La capacidad de los minoristas para convertir el inventario en efectivo se denomina índice de inventario. En pocas palabras, esta es la tasa a la que se venden los productos y la cantidad de veces que un minorista repone sus existencias durante un período de tiempo limitado. La rotación de inventario también se conoce como índice de rotación de existencias.
La rotación de inventario es una medida estratégicamente importante, que compara el nivel de inventario con las ventas y señala los puntos débiles de un minorista que pueden estar relacionados con una planeación de inventario inexacta o ventas deficientes.
BAJA TASA DE ROTACIÓN DE INVENTARIO VS ALTA TASA DE ROTACIÓN DE INVENTARIO
Una tasa baja de rotación de inventario significa que un minorista ha invertido demasiado en el inventario, ya sea debido a un sistema de planeación de existencias defectuoso o a errores en las ventas previstas. Los riesgos de que un inventario se eche a perder, salga de la tendencia o alcance su fecha de vencimiento son altos. En cualquier caso, el exceso de inventario significa capital operativo inmovilizado.
En resumen, un índice de rotación de inventario bajo puede indicar que el minorista ha mantenido sus productos en el almacén por demasiado tiempo, ha comprado demasiados productos o se deben intensificar los esfuerzos de mercadotecnia.
Por otro lado, una rotación de inventario alta indica un alto rendimiento comercial y sincronización de los procesos de planeación de existencias y ventas. Un alto índice de rotación de inventario muestra que un minorista está vendiendo sus productos rápidamente, no desperdicia demasiado dinero en exceso de inventario y almacenamiento, y administra efectivamente sus existencias.
Una rotación de inventario extremadamente alta puede significar que un minorista está endeudado, no compra adecuadamente o no tiene fondos para reponer sus existencias. Todo esto conduce inevitablemente a bajos niveles de inventario y pérdidas en las ventas.
¿CÓMO CALCULAR EL ÍNDICE DE TOTACIÓN DE INVENTARIO?
Tres sencillos pasos a seguir:
1) Calcule el costo total de los productos (o “COGs”) vendidos dentro de un periodo.
Esto se puede tomar del estado de resultados anual, por ejemplo.
FYI: COGs calcule la cantidad total de productos( más costos de logística) recibidos de un proveedor a un almacén dentro de un período de tiempo.
2) Determinar el costo promedio del inventario.
Esto puede hacerse sumando el saldo final y el inicial del inventario y dividirlo entre dos. No recomendamos utilizar el saldo final del inventario porque durante el año pueden ocurrir algunas fluctuaciones que deben considerarse.
FYI: El inventario promedio es el costo de los productos durante dos o más períodos. Se calcula utilizando el inventario inicial y el inventario final al principio y al final de un año fiscal, respectivamente.
3) Dividir el costo de los productos resuelto por el costo promedio de inventario.
Relación de rotación de inventario = COGS/Inventario promedio
Example
Este año, un minorista, de la empresa X, vendió sus productos por un valor de 5 milliones de dólares. El costo del inventario inicial fue de 600,000 dólares y finalizó en 400,000 dólares. Entonces, el costo promedio de inventario es igual a 500,000 dólares, y la rotación de inventario se califica 10 veces al año.
El índice de rotación de inventario generalmente difiere de una industria a otra. Depende en gran medida de los tipos de productos y tamaño de la empresa. Por ejemplo, la venta al menudeo, la moda del mercado masivo y los supermercados tienen una tasa de rotación más alta porque ellos mantienen grandes volúmenes de inventario con márgenes bajos. La relación de inventario de un supermercado es 18-20. Éste necesita una alta tasa de ventas para equilibrar la baja ganancia por artículo.
¿QUÉ SON LOS DÍAS DE INVENTARIO O DSI?
DSI, o Días de Venta de Inventario, es una medida que muestra cuántos días se necesitan para convertir el inventario en ventas. Es fácil de calcular e importante de medir. Solo divida los días del año entre su índice de rotación.
DSI = 365 / Índice de Rotación de Inventario
Esta medida es muy importante, ya que muestra el tiempo real necesario para convertir el inventario en efectivo. Y, por supuesto, un DSI bajo es bueno – menos días para vender, mas efectivo recibido. Sin embargo, la tasa DSI difiere según la industria. Los supermercados y tiendas de abarrotes disfrutan de un DSI más bajo debido a la naturaleza de su negocio en comparación con, por ejemplo, los concesionarios de automóviles de lujo. Entonces, para una evaluación comparativa saludable, se deben comparar empresas de la misma industria y tamaño.
¿CÓMO HACER FAVORABLE LA TASA DE ROTACIÓN DE INVENTARIO?
Por lo tanto, el índice de rotación de inventario y DSI son medidas muy importantes para las empresas minoristas, ya que muestran la efectividad de la gestión de inventario y el rendimiento general de la empresa. Por lo general, es preferible un índice de rotación de inventario más alto.
Para aumentar el índice de rotación de inventario, debe utilizar un sistema de administración de inventario confiable y de buena reputación que realice un seguimiento de la demanda y realice un análisis en tiempo real de las existencias, evitando situaciones de exceso de existencias y pedidos pendientes. En segundo lugar, debe utilizar técnicas de gestión de inventario eficientes, que se implementen automáticamente en el software moderno de gestión de inventario. Estos sistemas inteligentes realizan un seguimiento y predicen la demanda, hacen pronósticos, realizan trabajos de contabilidad y mercadotecnia y, como resultado, reponen automáticamente sus existencias en el momento adecuado. Y, por supuesto, una sólida estrategia de ventas y técnicas de mercadotecnia inteligentes siempre van de la mano con la gestión de inventario.
