Características especiales y desafíos de la gestión de inventario de las tiendas de vinos y licores

academy
  • 13 de sep. de 2022
  • 9 min read
Cover: Características especiales y desafíos de la gestión de inventario de las tiendas de vinos y licores

Una categoría como la de bebidas alcohólicas (Vinos y Licores) es una parte integral de la gama de tiendas de comestibles de casi cualquier tipo y formato - desde pequeñas tiendas de conveniencia a enormes hipermercados. El aumento de ingresos de la población urbana, junto con los cambios naturales en el paradigma cultural de la sociedad moderna, conduce a un incremento anual en ventas y la expansión de la gama de este producto específico. No es de sorprenderse que recientemente las tiendas de licores - puntos de venta especializados de bebidas espirituosas, donde puede encontrar no solo bebidas alcohólicas para todos los gustos, sino también muchos productos relacionados - se han vuelto más y más populares entre los compradores. 

Hoy hablaremos de las características específicas de la gestión de inventario de esta categoría de tiendas.

Primero, debe decirse que, si los clientes vienen a comprar en una tienda de vinos, es más probable que esperen encontrar aquí la gama más amplia de productos en los que están interesados. Como ya se ha señalado, además de las bebidas, esta categoría siempre va acompañada de productos relacionados. Por ejemplo, queso o chocolate a menudo se compran con vino, la cerveza a menudo se acompaña de botanas o carnes ahumadas, y la ginebra es más probable que se venda con agua tónica.

Segundo, al comprador siempre le gustaría encontrar en esta categoría de tiendas no solo una amplia selección de productos, sino también una variedad de segmentos de precios. También contarán con una infinidad de ofertas especiales y promociones. Considerando que la tienda de licores a menudo se convierte en un lugar para comprar grandes cantidades de alcohol para diversos eventos, vacaciones o simplemente un fin de semana con amigos, esto se vuelve especialmente relevante.

Como consecuencia, las tiendas de licores a menudo se caracterizan tanto por ventas al por mayor como por una demanda extraordinaria. Por ejemplo, cuando alguien compra tres cajas de vino para su cumpleaños, lo cual, en promedio, no se vende más que una botella por día. 

No hace falta decir que casi más que otros productos, el alcohol es de temporada. La demanda de esta categoría aumenta mucho antes y durante las vacaciones, cuando el alcohol se compra en grandes cantidades no solo para consumo personal, sino también para obsequio. Además, las ventas de bebidas alcohólicas tienen una temporalidad pronunciada dentro de la semana - los fines de semana las ventas son significativamente mayores que los días hábiles. 

Una gran parte de los productos importados, de los cuales el pedido y la entrega tienen sus propias particularidades, es otra característica notable de la categoría de alcohol comparada con otras categorías de productos.

Gracias a la pandemia COVID-19, las compras en línea han pasado de ser una tendencia actual a ser un elemento esencial para la supervivencia de casi cualquier negocio minorista. Y las tiendas de licores no son la excepción. Recientemente, los minoristas han sido testigos de un crecimiento extremo en los pedidos en línea, no solo para productos de segmento medio y económico, sino también para el alcohol de élite.

Las licorerías tienen sus propios retos en términos de gestión de inventario. Vamos a considerarlas con más detalle en el contexto de las características anteriores.

1. Amplia y variada gama de productos

Uno de los más grandes retos que enfrentan las licorerías es que los minoristas a menudo tienen que equilibrar entre ofrecer la gama esperada al cliente y mantener una alta facturación. Si el minorista sacrifica lo primero, afectará el crecimiento de ventas perdidas; si el minorista pierde el segundo, congelará fondos significativos en las existencias acumuladas. Ambos resultarán inevitablemente en una pérdida de ganancias. Una característica de la gestión de inventario manual es que los gerentes de categoría, por regla, prestan más atención al producto más popular, dejando desatendidos a los "candidatos para la exclusión de la gama". Debido a esto, el surtido se llena con una cantidad significativa de productos de categoría D, lo cual también conduce a empeorar el volumen de facturación y una pérdida de ganancias.

Afortunadamente, el aprendizaje automático moderno y las tecnologías de inteligencia artificial están llegando a la ayuda de los minoristas para superar este desafío. Los potentes sistemas analíticos le permiten analizar la gama de productos, identificar rápidamente los productos de baja rotación y los que tienen pérdida de ventas, realizar un seguimiento de la dinámica de KPI por empresa, categoría, proveedor y empleados individuales. Los procedimientos automáticos de apoyo a la rotación de surtido pueden proporcionar total transparencia en cuanto a la introducción de productos y el proceso de su retirada del surtido.

“El sistema Leafio Inventory Optimization rastrea y administra automáticamente el proceso de retiro de SKUs basado en los niveles de existencias en toda la cadena de suministro, y puede predecir automáticamente la demanda inicial de nuevos artículos”, dice Helen Schepanyk, Directora de Productos de LEAFIO AI Retail Solutions.

“Por ejemplo, uno de nuestros clientes, una cadena de licorerías, quien decidió implementar la Plataforma Minorista Leafio durante la fase de expansión, logró aumentar la facturación en un 17% incluso en la etapa de conexión de las primeras tiendas solo revisando el surtido y reducción de la cuota de productos de la categoría D”

Solución basada en IA para crear un sistema eficiente de gestión de inventario

2. Gran parte de la promoción

Sin importar la razón de la actividad promocional, si es una atracción de temporada de clientes, una venta de existencias anteriores o la participación en un programa de bonificación de un proveedor, la meta de cualquier minorista es obtener un incremento significativo en ventas y la máxima ganancia de la promoción, Esto se vuelve problemático si el minorista comete un error en la predicción y el departamento de compras no proporciona suficiente producto promocional o a la inversa, al final de la promoción la empresa tiene exceso de existencias. 

Todo esto deja de ser un problema si el minorista tiene un sistema de gestión de inventario automatizado y promoción comercial, que sea capaz de:

  • predecir las ventas para una futura campaña de publicidad;
  • calcular el tiempo de pedido para la preparación oportuna para el inicio de la promoción en cada tienda: ni antes ni después de lo necesario;
  • realizar el reabastecimiento de forma rápida y precisa para las ventas de promoción;
  • completar efectivamente las promociones de acuerdo con su estrategia, evaluarla efectividad de las promociones. 

Además, la efectividad de las promociones y la capacidad de realizar ajustes oportunos se afectan directamente tanto por la cantidad de actividades promocionales y proveedores, como por el tamaño de la cadena y la cantidad de SKUs. Para responder adecuadamente a este desafío, el sistema Leafio Promotion Intelligence, por ejemplo, proporciona un calendario promocional conveniente con todas las promociones pasadas, actuales y futuras, así como indicadores promocionales clave.

3. Pronunciada estacionalidad

En esta categoría se pueden distinguir dos tipos principales de estaciones - la temporada de vacaciones y la temporada asociada con los cambios en las ventas durante el año. Para prepararse para el primer tipo de la temporada, es necesario prever y comprar con anticipación el volumen aumentado de las mercancías. Al pronosticar las ventas, también es importante tener en cuenta las promociones previstas para el período vacacional. Para prepararse para el segundo tipo de temporada, es necesario predecir los coeficientes de crecimiento y disminución de las ventas para un inicio suave y la salida de la temporada. Cuando se trabaja con temporadas, lo complicado no es solo en el cálculo correcto de la previsión de ventas y coeficientes, sino también en la correcta aplicación de los mismos al calcular los pedidos contra los plazos de entrega.

Las tecnologías modernas basadas en IA son capaces de calcular y aplicar automáticamente factores de estacionalidad para surtidos constantes (para los cuales la demanda puede fluctuar durante la temporada), productos de temporada específicos y productos que se agregan a la matriz de surtido solo por tiempo limitado. Esto alivia enormemente la presión de los gerentes y les permite concentrarse en tareas más estratégicas.

Además, cada subcategoría tiene “sus propios periodos de temporada” que el minorista debe conocer y entender para preparar una oferta de manera oportuna. Esto significa que el sistema de gestión de inventario debe estar listo con anticipación para que no se pierda la temporada y no pierda dinero, y después de la temporada para salir sin ventas y cancelaciones.

Las soluciones modernas de aprendizaje automático (que incluyen LEAFIO AI RETAIL PLATFORM) ofrecen a los gerentes un conjunto de escenarios que se pueden aplicar dependiendo de la situación del mercado.

4. Mayoreo y demanda extraordinaria 

Como dijimos anteriormente, en contraste con la muy predecible demanda estacional, las licorerías también se caracterizan por la llamada demanda extraordinaria, que no se puede predecir con precisión. En este caso, la cuestión es que, por un lado, estas ventas pueden aumentar mucho el promedio de venta y por lo tanto los pedidos. Por otro lado, si no se reconocen, existe el riesgo de pérdida de ventas y de ganancias. Por ejemplo, si una tienda está ubicada cerca de un campo de fútbol que organiza partidos regularmente, sería útil considerar esas ventas, así como el calendario de eventos de fútbol en ese estadio, al planificar las compras. Además, puede tener en cuenta las pequeñas vacaciones, la aparición de posibles compradores mayoristas, la apertura de nuevas instalaciones cercanas y las tiendas de la competencia.

La estacionalidad, junto con la incertidumbre, sugiere que es imposible dejar todo completamente al sistema. Una opción ideal cuando la reposición de existencias está automatizada, y la gestión de los coeficientes está bajo el control de un equipo profesional. Por lo tanto, sus especialistas pueden equilibrar las compras simplemente ajustando los parámetros del sistema.

“Sus existencias están en sus manos, y un sistema de gestión de inventario le ayudará a lograr máximos resultados. Es un mercado de rápido crecimiento y, en pocas palabras, si no hace que su sistema de gestión de inventario de tiendas de licores sea eficiente, su negocio puede verse afectado", dice Maryna Makarchuk, Jefa de Implementación de LEAFIO AI Retail Solutions. 

5. Desarrollo de la omnicanalidad

Para una gestión eficiente del inventario teniendo en cuenta la omnicanalidad, es importante tener una reserva de existencias restantes para cada canal de ventas y fijar las ventas en cada canal por separado. También debe almacenar el historial de movimientos de inventario, saldos y ventas en estas áreas y considerar diversas actividades de mercadotecnia. En muchas empresas, la implementación de estos procesos presenta un problema que conduce aún más a un proceso de gestión de inventario manual y lento.

Para empezar, es importante para un minorista reunir los datos correctos a través de los canales y después automatizar el proceso de gestión de inventario. Las instalaciones de análisis profundo, que reponen el inventario en el canal correcto, en la cantidad adecuada, en el momento correcto y de forma automatizada, ayudan a los minoristas a reducir los desabastecimientos, aumentar las ventas y mejorar el servicio al cliente.

6. Un gran porcentaje de productos importados 

Plazos de entrega más largos son típicos aquí – los productos se ordenan con menos frecuencia y en grandes cantidades. Además, la frecuencia de los pedidos con frecuencia depende de cómo surge la demanda de diversos productos importados por contenedor (si es nuestra propia importación).

Como resultado, la cadena minorista puede volverse más lenta para responder a los cambios en la demanda de productos importados, lo que puede llevar a cortes de existencias, pérdidas de ventas y de clientes.

Los algoritmos de predicción de múltiples niveles utilizados en los sistemas modernos le permiten evaluar con precisión la demanda actual y futura de productos, teniendo en cuenta los plazos de entrega y cronogramas de los proveedores, lo que sin duda conservará no solo sus ganancias, sino también la lealtad del cliente.

“Debo admitir, que nunca he visto tal participación de un proveedor en la obtención de un efecto financiero específico para un cliente antes. El fructífero trabajo del equipo de LEAFIO y de nuestros directivos dio como resultado lo siguiente”:

  • la rotación del inventario disminuyó en un 36% (de 87 a 64 días); 
  • reducción de ventas perdidas en un 5%;
  • 56% de crecimiento en ventas;
  • proceso de generación de pedidos completamente automatizado;
  • acceso a las herramientas para una gestión eficaz del inventario”, dice un representante de la empresa White&Dry, una cadena minorista nacional de licorerías, que ya utiliza con éxito el producto LEAFIO.

Conclusión

La categoría de alcohol (Vinos y Licores) tiene una serie de características específicas que deben tenerse en consideración al gestionar el inventario. En este artículo, hemos cubierto solo los aspectos más destacados de los muchos desafíos que enfrentan los minoristas en el negocio de licorerías especializadas. Al mismo tiempo, es obvio que, al igual que muchos otros desafíos, pueden superarse fácilmente con la ayuda de tecnologías modernas de gestión de inventarios. Esto también es confirmado por la experiencia de más de 160 empresas de todo el mundo que ya están utilizando con éxito Leafio AI Retail Platform.

Manténgase informado - Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir un resumen mensual de nuestros recursos más valiosos.